El domingo fui a ver Shame con una amiga. Había oído muchas opiniones sobre la película y tenía ganas de formar la mía propia. Pensaba que al tratar un tema sexual desde una perspectiva tan arriesgada y poco convencional causaría el shock de la mayoría, y por ese 'riesgo', entre otras causas, sería considerada carne de festival y premios. Pero me decepcionó (y eso que iba muy motivada). Michael Fassbender hace un papel impresionante, es innegable, y la historia está representada con maestría, es capaz de transmitir el malestar, la agonía y desesperación de los personajes, el sentimiento. Pero aún así, a mí no me ha calado del todo. Su visión del sexo desde un punto de vista patológico (sea o no justificado), no me termina de convencer. Sin embargo, creo que está adelantada a su tiempo. La sociedad aún mira con demasiado recato todo aquello relacionado con el sexo 'libre', por lo que hace falta un poco más de sexo en las pantallas, de sexo sano, antes de poder pararse a entender los conflictos. Pero precisamente por estar adelantada a su tiempo, supone un boom y está siendo tan aplaudida.
[Spoilers]
Cualquier cineasta intelectual, al que, como bien diría una persona a la que quiero mucho, me imagino con zapatos Camper, jersey de cuello cisne, pelo semi-largo alborotado y gafas de pasta negras (muy del tipo de personaje de Woody Allen), en un Starbucks sentado con su MacBook, nos diría que es un film arriesgado y potente (porque él diría film, nunca película). Con una temática que aborda posibles problemas en la infancia que se transforman en la madurez del personaje en la imposibilidad de mantener relaciones sexuales corrientes. Aunque no de forma explícita, se entreve una relación tormentosa entre ambos hermanos, producto quizás de esos problemas con los que cargan que no se esclarecen.
Mi versión real, lejos de ser la crítica de una cineasta experimentada (sorry), pero sí de una persona con ciertas inquietudes intelectuales, sería más o menos, en lenguaje de a pie, la siguiente: El protagonista es un hombre plagado de inseguridades y problemas psicológicos (seguramente, relacionados con un pasado complejo del que no se sabe nada porque no es el tema) que le llevan a buscar sexo compulsivamente (hasta debajo de las piedras), pero que sólo puede mantenerlo masturbándose como si no hubiese un mañana (de ahí que tenga esos brazos cachas, claro), follándose a putas y practicando cibersexo, pero que no se empalma cuando quiere acostarse con una mujer normal. Ese sería el resumen B de la película (porque yo digo 'película', no 'film').
Desde luego, independientemente de que el tema guste más o menos, lo que no puedo negar es que Steve McQueen lleva a cabo un magnífico trabajo de dirección, digno de Oscar.
Para gustos, los colores. Pero si la habéis visto ¿Qué opináis?